Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2019

Guión de la Casa de Bernarda Alba



Como sabéis esta es la lectura del segundo trimestre. Os dejo un guión para que os oriente en el trabajo que deberéis entregar. También os adjunto al final un link con la obra en pdf.
La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
  1. Resume el argumento de la obra con cierto detalle acto por acto.
  2. Señala el tema principal de la obra y tres temas secundarios importantes.
  3. La casa de Bernarda Alba está ambientada en un pueblo no especificado de Andalucía.
    1. ¿Qué elementos del mundo rural encontramos en la obra?
    2. Algunos objetos, colores y animales tienen una función simbólica. Señala cuáles.
  4. Tanta importancia como la acción escénica o visible tiene la acción extraescénica o invisible ( lo que pasa fuera de la escena y se imaginan los espectadores ). Señala de forma ordenada todos los acontecimientos que tienen lugar fuera del escenario.
  5. Señala la función o propósito de cinco acotaciones significativas en el texto. 
  6. ¿Qué conflicto surge entre Martirio y Adela? Busca algunos adjetivos para caracterizar a cada una. Indica algunos de los gestos de rebeldía que muestra Adela.
  7. ¿Cómo te imaginas a Pepe el Romano? ¿Qué imágenes se emplean para caracterizarlo? En una versión cinematográfica aparece la figura del personaje. ¿Eso te parece un logro o sería mejor que nunca se le viera?
  8. ¿Cómo se nos presenta Bernarda Alba?
    1. En su forma de hablar.
    2. En su aspecto físico.
    3. En su comportamiento ante sus hijas.
    4. En su actitud ante Adela ..... ¿Ella cree realmente que su hija ha muerto virgen? ¿Por qué manda que la vistan con un traje de doncella y que sus hijas cesen en sus llantos?
  9. a )¿Cuál es la  actitud que adoptan las otras hijas con Angustias, Magdalena o las criadas ante la rivalidad de las hermanas? b) ¿Algún personaje muestra comprensión hacia Adela? c) ¿Cuál es el personaje más negativo con ella, el que desencadena su final trágico? ¿Por qué? d)   Analiza otros personajes como La Poncia o la abuela.
  10. a) ¿Te parece una obra realista en sus situaciones y lenguaje? b) ¿Resulta vigente su mensaje todavía? c) ¿Por qué crees que es la obra de Lorca que más éxito internacional ha tenido?
Si quieres leer la obra en pdf, pincha aquí La casa de Bernarda Alba






domingo, 21 de enero de 2018

martes, 2 de febrero de 2016

Repasamos una parte importante del examen



- La tormenta de verano derribó ayer tres palmeras.

- Las primeras historietas aparecieron en los diarios.

- Estas instrucciones parecen complicadas.

- El emisario entregó una carta a un discreto mensajero.

- El azar es favorable al hombre perfecto.

- El profesor de matemáticas repetirá el examen a sus alumnos.

- Los detenidos fueron arrollados por una multitud encolerizada.

- Esa mujer llevaba deformadas los zapatos.

- Nunca se acuerda de su cumpleaños.

- El viejo cerrajero llegó demasiado tarde.

- El padre de Ana es mago.

- Los conquistadores juzgaban inhóspitos aquellos parajes.

jueves, 28 de enero de 2016

miércoles, 2 de abril de 2014

Situación lingüística de España

Hace días hice en clase un pequeña introducción sobre la situación lingüística en España. Os dejo esta presentación de un compañero. Espero que os guste.

martes, 4 de marzo de 2014

Más oraciones para analizar






Analiza y clasifica las siguientes oraciones: 

  1. Te buscas un trabajo inmediatamente o te lo busco yo.
  2. Ni te abatas por pobreza, ni te ensalces por nobleza.
  3. En la fiesta unos cantaban, otros reían.
  4. Subió al autobús, se sentó enseguida.
  5. Al pobre le faltan muchas cosas, pero al avaro le faltan todas.
  6. Cría cuervos y te sacarán los ojos.
  7. De esperanzas vive el hombre, pero muere de desilusiones.
  8. Te vistes rápidamente o no llegamos a tiempo al concierto.
  9. Los pájaros planean sobre el jardín, gorjean, trinan, anuncian la primavera.
  10. A ese rey lo decapitaron, es decir, le cortaron la cabeza.
  11. El perro viejo no tiene dientes, pero tiene colmillos.
  12. Llueve, llévate el paraguas.
  13. Mi padre es otorrinolaringólogo, es decir, es médico especialista en nariz, garganta y oído
  14. Tráigame la cuenta o me marcho sin pagar
  15. La próxima semana hay convocada una huelga de estudiantes, o sea, que se aplazará el examen
  16. No has hecho los ejercicios ni has estudiado el examen hasta el último día
  17. Tan pronto amenaza lluvia como sale el sol entre las nubes
  18. Cogió un cazo del armario, lo puso al fuego y preparó una infusión
  19. Éste es un problema irresoluble: ninguna solución es aceptable
  20. No se ha caído; lo has tirado tú




sábado, 8 de febrero de 2014

jueves, 6 de febrero de 2014

Estudio de la Casa de Bernarda Alba


 



Si queréis saber más de La casa de Bernarda Alba os dejo un enlace muy interesante que comentaremos mañana en clase antes de acudir al teatro, ¡seguro que os gusta!



Información compartida de cajon-de-sastre.wikispaces.com.

martes, 4 de febrero de 2014

Repaso de oraciones simples




Os dejo una serie de oraciones simples para que practiquéis estos días. Debéis señalar la función de las palabras señaladas y, si os animáis, analizarlas.

Podéis enviármelas por correo o dármelas directamente en clase.

  Me ha gustado bastante.
 Tengo pocos amigos.
 Cualquier  persona puede hacerlo.
Tanto agobio no puede ser bueno.
 No corras tanto.
 Me gusta este libro.
      Todavía no se ha recuperado de su  pérdida.
      Luis se está construyendo un chalé en la sierra.
Ojalá mi hermana apruebe las matemáticas.
Me desagradan muchísimo los cuchicheos.
Varios días ha nevado en Alcalá de Henares.
Luis fue detenido por la policía.
Me han robado la cartera.
Los niños van alegres al colegio.
Escuchó atento las indicaciones antes del examen.
Andrés se enamoró de la hermana de Luis.








jueves, 23 de enero de 2014

Ejercicios de la lectura obligatoria




 
Hola a todos. Como hemos terminado de leer el acto segundo de La Casa de Bernarda Alba os recuerdo que debéis hacer el resumen para el próximo miércoles. También os pedía que localizarais los dos sucesos acaecidos en el exterior de la casa y que nos son referidos a través de los personajes.
Lo podéis entregar por escrito en clase o a través del blog. Lo dejo a vuestro criterio,  ¡ Ánimo! 

domingo, 12 de enero de 2014

Ortografía interactiva




¿ Sabíais que la ortografía puede ser divertida ? Como me pedíais muchos de vosotros, os dejo unos cuantos enlaces para repasar. Aquí están, sólo hay que practicar y, eso sí, como os recuerdo todos los días, lo que más ayuda es la lectura.






http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia/index1.htm

https://sites.google.com/site/ortografiayredaccion3erciclo/tercer-recurso/ejercicios-para-imprimir-y-online